Datos de personales

Naturópata Profesional: Doctorado en Medicina Natural - Máster en Estudios Biológico Naturistas y Homeopatía - Máster en ciencias

sábado, 29 de septiembre de 2018

USO DE PLANTAS MEDICINALES EN TRASTORNOS DIGESTIVOS

USO DE PLANTAS MEDICINALES EN TRASTORNOS DIGESTIVOS

Link en el Canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=V8VajYWyWkQ&feature=youtu.be

Los trastornos digestivos pueden ser de distinto origen, siendo los más comunes por consumo de grandes cantidades de alimentos, otros por ingesta de alientos contaminados por microorganismos (bacterias, virus u hongos), también por alimentos en mal estado, por mencionar algunos de ellos. Cabe destacar que en circunstancias donde las molestias son mayores (no paran las molestias o dolor) se debe acudir a los servicios de urgencias para definir un protocolo adecuado y entregar la asistencia profesional respectiva.

En el caso principal por consumo de alimentos (en cantidades grandes) o por mezclas de alimentos o bebidas que no son apropiadas causan dolores, gases e incluso cuadros de diarreas. Algunos llegan a inducir vómitos.

Lo más recomendable ante todo es realizar un ayuno para que no estimular funciones digestivas alteradas ya que la mucosa intestinal por lo general se inflama. Beber cantidades moderadas de agua tibia, especialmente infusiones de hierbas medicinales que colaboran muy apropiadamente en éstas circunstancias.

Recordar que la infusión es dejar en agua recién hervida unas hojas o flores de hierbas medicinales en una taza por 5 a 7 minutos y luego colar; beber poco a poco.



Existen muchas hierbas medicinales, una gran lista, pero, mencionaré las más tradicionales de Chile o de las costumbres chilenas. Algunas de ellas son:

- Menta
- Manzanilla
- Poleo
- Boldo
- Cedrón
- Culén
- Paico
- Llantén
- Hinojo

En la costumbre chilena el más clásico es la menta y manzanilla, siendo usada popularmente como licores e bajativo. El clásico bajativo de la casa entregado por los restaurantes. También la infusión de Cedrón y Poleo muy usada en los campos chilenos, así como el Culén. El clásico Hinojo muy usado como "aguita" en los biberones de los bebés para ayudar a sacar los "gases".



Como recomendación solo habría que mencionar tener cuidado con el uso del Boldo en personas que tengan piedras en la vesícula biliar ya que estimula la secreción de éstas sales biliares y podría provocar algunas molestias mayores.

Consuma las hierbas cada 2-3 horas y no consuma alimentos pesados o difíciles de digerir. Solo sopas livianas de verduras. Si hay mucho dolor aplique un guatero en el abdomen y mantenga reposo.

Una de las aplicaciones de las hierbas medicinales más apropiadas son las hierbas aromáticas en la cocina y aquí existe un "arte culinario" que va de la mano con los gustos y obviamente tendencia del cocinero o quién está preparando la comida de la casa. Aquí también existe una gran lista de tendencia de muchas culturas y pueblos; en Chile se ha introducido poco a poco las especies de otros pueblos y las personas han abierto sus paladares a otros sabores en sus hogares. Algunos de ellos son:

- Orégano
- Comino
- Eneldo
- Tomillo
- Laurel
- Canela
- Pimienta
- Romero
- Cilantro
- Curcuma

Las especies fueron el motivo de las rutas de comercio y grandes viajes por su comercialización y transacción. Fueron muy cotizadas y comercializadas. En Chile lo clásico ha sido "aliño completo" creado en 1940 conocido como "La Negrita" la cual contiene: cilantro, comino, orégano y pimienta; algunos le adicionaron posteriormente ajo y ají. Fue el infaltable en la cocina chilena por décadas.



La mayoría de las especies ayudan como aperitivo, preparan las condiciones estomacales y digestivas al proceso de digestión (secreciones digestivas principalmente) y son antiflatulentos y ayudan a las molestias digestivas. También algunos de ellos son antimicrobianos y ayudan a "evitar" la descomposición de la comida preparada.

Como pueden apreciar tanto las especies y uso de hierbas medicinales ayudan a las alteraciones digestivas.  Las especies ayudan a preparar y degustar la comida y las infusiones de hierbas medicinales a calmar y colaborar con la digestión de los alimentos, como ayudar en las molestias digestivas.

Espero haber ayudado con una gota a nuestra comunidad.

Dr. Abed Burgos Arias

Related Posts:

  • PREVENCIÓN DE INFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA El MINSAL ha publicado que el "peak" de las enfermedades respiratorias está en desarrollo. Cabe destacar que éstas enfermedades son muy comunes en nuestro país afectando en espe… Read More
  • ESTREÑIMIENTO Hoy en día es muy común en la sociedad moderna escuchar como la población adulta tiene dificultades en su tasa de evacuación intestinal, pero, más sorprendente es cuando muchos jóvenes (en especial las a… Read More
  • ADHERENCIA TERAPÉUTICA A LOS TRATAMIENTOS La OMS (2004) define adherencia terapéutica: El grado en que el comportamiento de una persona (ingerir un medicamento, continuar un régimen alimentario y realizar cambios de los h… Read More
  • CAFE y el Cáncer Como se sabe el café ha sido "satanizado" por muchos, produce insomnio, puede ser "tóxico", produce acidez, eleva la presión arterial, solo por mencionar algunos aspectos negativos. Pero, debo dejar cla… Read More
  • HELIOTERAPIA - TERAPIA DE SOL La Helioterapia es el uso beneficioso de los rayos solares sobre el organismo humano. Los rayos solares son un conjunto de radiaciones de diferente longitud de onda. El sol considerado por muchas culturas o civilizaci… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario